Si buscas realzar tu figura con elegancia, definir tu cintura y sentirte segura desde el primer ajuste, estás en el lugar adecuado. Un corsé bien elegido no solo transforma tu silueta: redefine tu postura, acompaña tu estilo —del look diario más discreto al conjunto más sensual— y se convierte en una pieza clave de tu armario. Como especialistas en ropa interior moldeadora y corsetería (corsés, bodies reductores, fajas y cinturones tipo corsé), te acompañamos paso a paso para que tu primer corsé sea un acierto total, sin dudas y sin tropiezos.
1: Define el propósito de tu corsé
H3: ¿Buscas un corsé de uso diario, entrenamiento de cintura o para ocasiones especiales?
Antes de elegir talla, tejido o estampado, necesitas definir con qué objetivo vas a usar tu corsé. Esa decisión condiciona el patrón, la estructura interna (bonado), la reducción y el nivel de comodidad que debes priorizar.
Moda vs funcionalidad vs forma (silhouette):
- Moda (ocasiones especiales): prima la estética, los acabados y el efecto “impacto” en looks concretos.
- Funcionalidad (uso diario): prioriza comodidad, transpiración y libertad de movimiento con una reducción moderada y materiales que cuiden la piel.
- Forma (entrenamiento de cintura): el foco es moldear progresivamente la silueta con bonado de acero, patrón específico y curva pronunciada.
Principio del sector (ampliamente repetido por firmas especializadas como Corsettery): definir el objetivo antes de comprar determina el estilo, la longitud, el tipo de bonado y el tejido adecuados.
Comparativa rápida por objetivo
| Objetivo principal | Qué prioriza | Tipos recomendados | Bonado | Tejidos aconsejados | Reducción orientativa* | Tiempo de uso | Extras clave |
| Uso diario | Comodidad, transpiración, discreción bajo ropa | Underbust corto/medio, waspie | Mixto o acero flexible | Algodón, malla técnica, microfibra | 4–7 cm | 4–8 h intermitentes | Panel modesty, tiras de refuerzo en cintura |
| Entrenamiento de cintura | Molde marcado, soporte alto, durabilidad | Underbust longline (curva pronunciada) | Acero en espiral y plano (22–26 varillas en talla estándar) | Algodón fuerte, sarga, coutil | 7–12 cm (iniciación) | Progresivo: 1–2 h → 6–8 h | Busk robusto, canales reforzados, cintura anatómica |
| Ocasiones especiales | Estética, realce del busto, dramatismo | Overbust o underbust con sobreposiciones | Acero ligero a medio | Satén, brocado, encaje o tul (forrado) | 3–6 cm | 2–6 h puntuales | Copas estructuradas, acabados decorativos |
*La reducción orientativa es una guía inicial para principiantes. Ajusta según tu tolerancia, anatomía y experiencia.
Cómo decidir según tu objetivo
1) Uso diario (trabajo, looks casual, estilizar sin renunciar a la comodidad)
- Busca:
- Underbust o waspie para facilitar combinaciones con sujetadores y tops.
- Largo medio si estás sentada muchas horas; evita presiones en cadera o costillas.
- Tejidos transpirables (algodón, malla técnica) y forro suave.
- Bonado de acero flexible (espiral) con algún acero plano en centro y espalda para estabilidad.
- Underbust o waspie para facilitar combinaciones con sujetadores y tops.
- Evita: reducciones agresivas, tejidos rígidos no forrados y longitudes largas si eres de torso corto.
- Complementos útiles: bodies reductores, fajas finas o cinturones tipo corsé para días de mucho calor.
2) Entrenamiento de cintura (moldear con constancia y seguridad)
- Busca:
- Underbust longline con curva pronunciada (mayor proyección en caderas y reducción en cintura).
- 22–26 varillas (según talla) combinando acero en espiral y plano.
- Tejidos estructurales (coutil, sarga de algodón) con costuras reforzadas.
- Cintura anatómica y canales bien distribuidos para repartir presión.
- Underbust longline con curva pronunciada (mayor proyección en caderas y reducción en cintura).
- Rutina sugerida (fase de iniciación):
- “Acondicionamiento” del corsé: 1–2 h/día durante 5–7 días con tensión moderada.
- Progresar a 4–6 h y, si lo toleras, a 6–8 h; nunca fuerces dolor o falta de aire.
- “Acondicionamiento” del corsé: 1–2 h/día durante 5–7 días con tensión moderada.
- Evita: plástico, bonado escaso, tejidos elásticos como base (pueden deformarse).
- Complementos útiles: camisetas de algodón finas o “liners” bajo el corsé para proteger la piel.
3) Ocasiones especiales (bodas, eventos, sesiones, noche)
- Busca:
- Overbust si quieres realce del busto y efecto “pieza principal”.
- Acabados como satén, brocado, encaje o tul con forro firme.
- Bonado de acero suficiente para forma limpia, pero sin sobrecargar peso.
- Reducción moderada que te permita bailar, sentarte y moverte con naturalidad.
- Overbust si quieres realce del busto y efecto “pieza principal”.
- Evita: curvas extremas si no tienes práctica; prioriza ajuste cómodo y seguridad en el movimiento.
- Complementos útiles: tiras o pezoneras si usas overbust sin sujetador; faldines o tops de encaje a juego.
Tabla de decisión rápida (pregunta y elige)
| Si tu prioridad es… | Elige… | ¿Por qué? |
| Discreción bajo prendas | Underbust/waspie en algodón o malla | Perfil suave, menos volumen en busto, transpira y se integra con tu lencería |
| Definir cintura a medio plazo | Underbust longline de coutil con acero | Curva real, soporte y durabilidad para rutina progresiva |
| Escote protagonista | Overbust con copas y bonado equilibrado | Realza busto y estiliza torso como prenda principal |
| Torso corto | Largo corto/medio, patrón ergonómico | Evita presión en costillas y cadera al sentarte |
| Piel sensible o clima cálido | Forros naturales, malla técnica | Menos fricción y mejor ventilación |
2: Conoce tu cuerpo y define tu silueta ideal
Elegir tu primer corsé empieza por entender tu anatomía. Cuanto mejor conozcas tus proporciones, medidas y objetivos, más cómodo será el ajuste y más bonito el resultado. Aquí te guiamos paso a paso.
Identifica tu tipo de cuerpo (reloj de arena, pera, manzana, rectangular, triángulo invertido)
Conocer tu morfología te ayuda a escoger patrones y curvas que favorecen tu silueta. No se trata de encasillarte: es un punto de partida para elegir el corsé que acomode costillas y caderas sin presionar en exceso.
| Tipo de cuerpo | Rasgos habituales | Qué priorizar en el corsé | Recomendaciones de patrón / detalle |
| Reloj de arena | Cintura marcada; busto y cadera proporcionados | Mantener y realzar la curva natural | Underbust curvado u overbust con copa; hip spring moderado-alto; cintura bien definida |
| Pera (triángulo) | Caderas más anchas que busto | Acomodar cadera sin “rebosar” y estilizar cintura | Underbust longline o con paneles de cadera generosos; hip spring alto; evitar patrones muy cónicos en costillas |
| Manzana (oval) | Más volumen en abdomen; cintura menos definida | Sujeción frontal y distribución de presión | Underbust de talle medio-largo con busk firme y algo de rib spring; curva gradual en cadera |
| Rectangular (H) | Pocas diferencias entre busto, cintura y cadera | Crear ilusión de cintura y curva lateral | Patrón hourglass marcado (cintura estrecha, cadera con proyección); hip spring medio |
| Triángulo invertido | Espalda y hombros anchos; cadera más estrecha | Equilibrar la parte inferior | Underbust con cadera ampliada para compensar proporciones; curva en cadera más generosa |
| Torsos masculinos/rectos | Costillas menos compresibles; cadera menos proyectada | Estabilidad lumbar y curva realista | Patrón menos cónico en costillas, acero plano en espalda, curva de cadera moderada y cintura anatómica |
Claves rápidas:
- Si tus costillas son sensibles o tu torso es muy recto, busca rib spring (apertura en costillas) moderado para no sentir pinza.
- Si tus caderas son pronunciadas, prioriza hip spring (apertura en caderas) alto para evitar “derrame” por debajo del corsé.
- Para looks discretos bajo ropa, elige underbust con curva suficiente pero sin volumen extra en el busto.
Toma medidas clave: cintura, costillas y caderas
Las costillas y las caderas son estructuras óseas: no ceden como el tejido blando del abdomen. Por eso, medir correctamente y respetar estas zonas es esencial para un ajuste cómodo y seguro.
¿Qué medir? Cómo hacerlo bien
| Medida | Cómo localizarla | Cómo medir | Errores comunes | Para qué sirve |
| Cintura natural | Punto más estrecho del torso; suele quedar 2–4 cm por encima del ombligo | Cinta horizontal, sin apretar; respira normal y relaja abdomen | Sostener la respiración o hundir la cinta | Determina la talla de cintura del corsé |
| Bajo pecho (underbust / costillas) | Justo bajo el busto, alrededor de las costillas inferiores | Cinta al ras, sin comprimir costillas | Subir la cinta hacia el pecho o apretarla | Define el rib spring necesario |
| Cadera alta (high hip) | Alrededor del hueso ilíaco (parte superior de la cadera) | Cinta horizontal, de pie y también sentado para comprobar comodidad | Medir cadera baja/glúteo en vez de cadera alta | Define el hip spring necesario |
| Largo de torso | Del underbust al muslo (sentada) para ver cuánto “choca” al sentarte | Mide sentada: el corsé no debe clavarse en muslo/ingle | Medir solo de pie | Elegir talle (corto/medio/largo) |
Consejos prácticos de medición:
- Mide dos veces y anota en cm y pulgadas.
- Haz una pasada de pie y otra sentada: si estás sentado sientes presión en costillas o muslo, necesitas talle más corto.
- Lleva una camiseta fina al medirte; simula la capa que usarás bajo el corsé.
Cómo interpretar “springs”:
- Rib spring = (contorno bajo pecho) − (cintura del corsé) → margen para costillas.
- Hip spring = (contorno cadera alta) − (cintura del corsé) → margen para caderas.
Un corsé “fácil” para principiantes suele tener rib spring y hip spring equilibrados, con hip spring algo mayor que el rib para evitar presión en abdomen bajo.
Cuánto reducir en la cintura
Como referencia práctica para la primera elección, puedes escoger un corsé con una cintura entre 10 y 18 cm (4–7″) más pequeña que tu medida natural. Este rango cubre desde una definición moderada hasta una curva marcada, y se ajusta con el lazado.
Orientación por experiencia y tolerancia:
- 10–12 cm (4–5″): reducción confortable para la mayoría de principiantes.
- 13–15 cm (5–6″): curva visible, recomendable si tus medidas permiten buena holgura en costillas/cadera.
- 16–18 cm (6–7″): reducción intensa; apropiada cuando tu anatomía y objetivo (p. ej., moldeado más firme) lo respaldan y el patrón ofrece springs generosos.
Tabla orientativa de talla de corsé (ejemplo)
Calcula la cintura del corsé restando la reducción deseada a tu cintura natural.
| Cintura natural | Reducción 10 cm (4″) | Reducción 12,5 cm (5″) | Reducción 15 cm (6″) | Reducción 18 cm (7″) |
| 68 cm | 58 cm | 55,5 cm | 53 cm | 50 cm |
| 74 cm | 64 cm | 61,5 cm | 59 cm | 56 cm |
| 80 cm | 70 cm | 67,5 cm | 65 cm | 62 cm |
| 86 cm | 76 cm | 73,5 cm | 71 cm | 68 cm |
| 92 cm | 82 cm | 79,5 cm | 77 cm | 74 cm |
Ejemplo completo (con springs):
- Medidas: cintura 78 cm, underbust 84 cm, cadera alta 96 cm.
- Reducción elegida: 12 cm → cintura del corsé = 66 cm.
- Rib spring = 84 − 66 = 18 cm.
- Hip spring = 96 − 66 = 30 cm.
- Patrón sugerido: hourglass con rib spring alto y paneles de cadera generosos (mejor longline si tu torso lo permite).
- Talle: si sentado el bajo roza el muslo, cambia a talle medio.
Señales de reducción adecuada:
- El corsé cierra de forma progresiva dejando una V o || en el panel trasero sin forzar.
- Puedes respirar y hablar con naturalidad; la postura mejora sin dolor.
- No hay “derrame” por arriba o abajo; ni sensación de costillas atrapadas.
Ajuste progresivo recomendado:
- Primeros 3–5 usos: tensión moderada (no cierres a tope).
- Aumenta el ajuste poco a poco conforme el tejido y tu cuerpo se adaptan.
- Si el objetivo es moldear, respeta descansos y escucha el cuerpo: comodidad primero.
3: Elige el tipo de corsé adecuado
Elegir bien el tipo de corsé marca la diferencia entre una prenda espectacular de ocasión y un básico moldeador que puedes llevar horas con comodidad. Como tienda especializada en corsetería y lencería moldeadora, te guiamos en las tres decisiones clave: overbust vs underbust, materiales y a medida vs. talla estándar.
Corsé sobre el busto y debajo del busto
¿Qué cubren?
- Sobre el busto (overbust): cubre y realza el pecho, funciona como prenda superior.
- Debajo del busto (underbust): parte desde el bajo pecho y moldea la cintura; lo combinas con tu sujetador o top.
Ventajas y cuándo elegir cada uno
| Tipo | Ventajas principales | ¿Cuándo elegirlo? | Consideraciones |
| Overbust | Realza y sostiene el pecho; prenda protagonista para looks de impacto; estiliza el tronco superior | Ocasiones especiales, estilismos de noche, sesiones fotográficas, vestidos sin tirantes | Requiere ajuste preciso de busto; más calidez (menos ventilación); menos discreto bajo ropa |
| Underbust | Versátil con tu propio sujetador; más discreto bajo prendas; curva de cintura muy definida; más fácil de ajustar para principiantes | Uso diario, oficina, eventos largos, entrenamiento moderado de cintura | No aporta forma al busto (dependemos del sujetador); elige bien el largo para evitar presión al sentarte |
| Waspie / cincher (underbust corto) | Ligero, ideal para verano o looks minimalistas; se oculta bien | Días calurosos, outfits ajustados, primer contacto con corsetería | Menor superficie de control; no apto para curvas muy pronunciadas |
| Longline (talle largo) | Control superior del abdomen bajo y cadera alta; línea muy limpia | Siluetas con abdomen bajo marcado o cadera pronunciada; vestidos ceñidos | Comprueba sentado; si “choca” en muslo/ingle, cambia a talle medio |
Pistas rápidas para decidir
- ¿Buscas protagonismo y escote? → Overbust.
- ¿Quieres versatilidad y comodidad diaria? → Underbust (talle medio).
- ¿Necesitas control en el abdomen bajo? → Underbust longline.
- ¿Clima cálido o primera experiencia? → Waspie.
Algodón/malla para uso diario; satén, brocado, cuero para ocasiones especiales
En corsetería distinguimos capa estructural (la que realmente moldea) y capa exterior (acabado estético). Un corsé de calidad combina tejido estructural firme con un forro confortable, y opcionalmente una capa decorativa.
Materiales según estilo y comodidad
| Material / Capa | Transpiración | Estructura | Tacto/Brillo | Uso recomendado | Pros | Contras |
| Algodón (sarga/coutil) – estructural/forro | Alta | Muy alta (coutil) | Mate, natural | Uso diario, entrenamiento moderado, piel sensible | Fresco, estable, resistente a la deformación | Aspecto menos festivo si se usa como exterior |
| Malla técnica (mesh) – exterior/estructural ligero | Muy alta | Media | Mate | Climas cálidos, looks discretos | Ligera, ventilada, cómoda | No apta para entrenamiento intenso o curvas extremas |
| Microfibra – forro/exterior | Alta | Media | Suave | Diario, contacto directo con piel | Confort y elasticidad controlada | Menor “firmeza” que un tejido rígido |
| Satén – exterior | Media | Depende de la base | Brillo elegante | Eventos, novias, noche | Acabado lujoso, realce visual | Requiere base firme; puede marcar arrugas si la base es débil |
| Brocado / jacquard – exterior | Media | Buena si hay base | Textura rica | Ocasiones especiales | Gran presencia, disimula marcas | Más cálido; más volumen |
| Encaje / tul (superposición) – exterior | Media | Según base | Delicado, sensual | Ocasiones especiales | Estética sofisticada | Depende 100% de una base firme debajo |
| Cuero – exterior/estructural | Baja-media | Alta | Sutil brillo | Estilo statement, looks alternativos | Muy duradero, presencia escénica | Más pesado, requiere cuidados y ventilación |
Recomendaciones prácticas
- Diario: base de coutil/sarga de algodón + forro suave; si vives en calor, añade malla técnica o elige waspie.
- Evento: exterior en satén o brocado con base de coutil; puedes superponer encaje o tul para mayor impacto.
- Entrenamiento moderado: prioriza tejido estructural firme (coutil) y bonado de acero; evita depender del elástico.
- Piel sensible: forros naturales y costuras limpias; usa una camiseta fina o “liner” bajo el corsé para proteger la piel.
A medida versus tallas estándar
Ambas opciones pueden funcionar si eliges bien. La clave está en tus proporciones (rib/hip spring), tu largo de torso y tu objetivo.
Comparativa clara
| Opción | Ajuste | Coste | Plazos | ¿Para quién? | Ventajas | Inconvenientes |
| Talla estándar | Bueno si tus proporciones se ajustan a la tabla | Más accesible | Disponibilidad inmediata | Principiantes, uso ocasional o diario ligero | Precio, entrega rápida, fácil de probar | Menos precisión en costillas/caderas; a veces gap trasero no paralelo |
| A medida | Máximo ajuste a tu anatomía real (costillas, cadera, torso) | Superior | Tiempo de confección | Cuerpos fuera de tabla (muy petite o muy alto), curvas marcadas, objetivos exigentes | Confort superior, estética impecable, mejor distribución de presión | Plazo mayor, inversión más alta, menor flexibilidad de devolución |
Cuándo conviene invertir en un corsé a medida
- Diferencias notables entre underbust, cintura y cadera alta (springs muy altos).
- Torso muy corto o muy largo, donde los talles estándar no “asientan”.
- Asimetrías (postura, curvas laterales) o necesidades de soporte lumbar específico.
- Masculino/recto que busca una curva realista sin presión en las costillas.
- Eventos clave (novias, escenario) donde el acabado debe ser perfecto.
Cómo sacar el máximo a la talla estándar
- Elige la talla por cintura del corsé (restando la reducción adecuada) y verifica rib/hip spring de la marca.
- Busca gap trasero paralelo (||) al ajustar; si queda en V o Λ, el patrón no es el adecuado para tus springs.
- Revisa largo del busk y talle sentado: no debe clavar en costillas ni muslo.
- Prefiere bonado de acero (espiral + plano) y canales reforzados para durabilidad.
- Añade panel modesty si quieres mayor confort y acabado limpio.
4: Analiza la estructura interna (bonado y talle)
La “anatomía” del corsé determina soporte, comodidad, durabilidad y silueta. Entender qué hay dentro (bonado, busk, cinta de cintura, capas de tejido) y cómo se dimensiona (talle/longitud) te ayuda a elegir una pieza que moldee con elegancia sin sacrificar bienestar.
Material del bonado: acero vs. plástico
El bonado son las varillas que dan estructura al corsé. Su material y distribución marcan la diferencia.
Resumen comparativo
| Bonado | Soporte | Moldeado | Durabilidad | Flexibilidad | Uso recomendado | Riesgos / Limitaciones |
| Acero en espiral | Alto | Se adapta a curvas laterales | Muy alta | Media-alta (flexa en múltiples direcciones) | Diario y ocasión; excelente para costillas/caderas | Requiere confección de calidad para no rotar en el canal |
| Acero plano | Muy alto (anti-torsión) | Mantiene líneas rectas | Muy alta | Baja (flexa adelante-atrás, no lateral) | Refuerzo en espalda y junto a ojales; flancos que necesitan firmeza | Si abunda en todo el corsé, puede sentirse rígido en costillas |
| Plástico / acrílico | Bajo-medio | Tiende a ceder con el uso | Media-baja | Alta (pero memoria pobre) | Solo en prendas fashion o muy ligeras | Se deforma, hace “olas” y pierde forma; no apto para moldeado real |
Por qué preferir el acero
El acero ofrece soporte duradero, mantiene la curva de cintura y no se deforma con el calor del cuerpo. Para moldear de verdad (incluso en reducciones moderadas), el estándar es acero en espiral en la mayoría de los paneles y acero plano en centro trasero (junto a los ojales) y centro delantero (flanqueando el busk).
Detalles de calidad a revisar
- Número y distribución de varillas: en talla estándar, 20–26 varillas es un rango sólido; busca doble canal en paneles críticos.
- Busk (cierres delanteros):
- Recto: versátil; fácil de abrochar.
- Spoon busk (cucharilla): ensanchado abajo; domina abdomen bajo y evita “derrame”.
- Heavy-duty: más grueso; ideal si buscas reducción marcada.
- Recto: versátil; fácil de abrochar.
- Cinta de cintura (waist tape): banda interna no elástica que reparte la tensión; esencial para la longevidad.
- Ojales y cordonería: ojales con arandela, espaciado 1.5–2.5 cm, cordón poco elástico; el lazado reparte la presión.
- Capas y tejido base: al menos 2 capas (tejido estructural + forro) para evitar que las costuras trabajen en exceso.
Determina el largo del talle (corto, medio o largo)
El talle define cuánto cubre el corsé en vertical: dónde empieza bajo el pecho y hasta dónde llega sobre el abdomen y la cadera alta. Elegirlo bien evita presiones en costillas o muslos y mejora el “asentamiento” bajo la ropa.
Cómo medir tu necesidad de largo
- Largo de torso sentado: desde bajo pecho hasta el punto donde el muslo comienza al estar sentada. El bajo del corsé debe quedar 1–2 cm por encima de ese punto.
- Cadera alta (hueso ilíaco): si la diferencia con tu cintura es grande, un longline con panel de cadera generoso te resultará más cómodo.
- Actividad y postura: si pasas muchas horas sentada, prioriza talle medio; para eventos cortos o para alisar abdomen bajo, considera talle largo siempre que sentado no “choque”.
Guía orientativa de talles
| Talle | Cobertura | Busk orientativo* | Sensación al sentarte | ¿Para quién / cuándo? | Ventajas | Precauciones |
| Corto / Waspie | Solo cintura | 18–24 cm | Muy cómoda | Climas cálidos, looks discretos, primer corsé | Ligero, fácil de ocultar | Menor control de abdomen bajo |
| Medio | Cintura + parte de abdomen | 24–28 cm | Cómoda si el torso no es muy corto | Uso diario, oficina, eventos largos | Equilibrio entre control y movilidad | Verifica que no presione costillas sentado |
| Largo / Longline | Cintura + abdomen bajo + cadera alta | 28–34 cm | Puede presionar si el torso es corto | Abdomen bajo prominente, vestidos ceñidos | Línea muy limpia, control extra | Medir sentado es clave; si roza muslo/ingle, baja a talle medio |
*El largo de busk depende del patrón y la talla; úsalo como referencia, no como regla fija.
Señales de que el talle es el correcto
- De pie, el corsé abraza bajo pecho y cadera alta sin “morder”.
- Sentada, no clava en costillas ni en muslo; puedes respirar y conversar con naturalidad.
- La línea inferior acompaña tu anatomía (sin huecos ni “derrame”).
Fondo del corsé (forma de la cintura: oval, recta, pico)
“Fondo” se refiere a la geometría de la cintura y a cómo la curva se reparte entre costillas y caderas. Afecta la estética (más o menos dramática) y la sensación en el torso.
Tres enfoques habituales
| Forma de cintura | Descripción | Sensación | Estética | Anatomía a la que favorece | Cuándo elegirla |
| Oval (hourglass suave) | Curva redondeada y progresiva; transición amable entre costillas–cintura–cadera | Confortable, reparte presión | Natural y elegante | Costillas sensibles, torsos rectos o primeras experiencias | Diario, eventos largos; si priorizas comodidad |
| Recta (cónica) | Costillas más contenidas y caída recta hacia la cintura | Firme en costillas; menos “rebote” superior | Línea limpia bajo prendas | Costillas poco prominentes, búsqueda de tronco “afinado” | Looks minimalistas, prendas ajustadas |
| Pico (avispa / wasp) | Pinzamiento marcado en la cintura con mayor proyección de cadera | Sensación intensa en cintura; exige patrón preciso | Muy dramática, cintura mini | Caderas generosas, objetivo visual impactante | Ocasiones especiales, usuarios con experiencia |
Cómo se relaciona con tus “springs”
- Rib spring alto + hip spring alto → permite oval cómodo o avispa si buscas dramatismo.
- Rib spring bajo + hip spring medio → mejor un cónico controlado para evitar presión en costillas.
- Si tus costillas no toleran presión, evita fondos muy cónicos; prioriza oval o hourglass con costilla “abrazada” (cupped rib).
La prueba del “gap” trasero
- Gap paralelo (||) entre los bordes al lazar = patrón adecuado para tus springs.
- Gap en V (más abierto arriba) = falta de rib spring (demasiado cónico para ti).
- Gap en Λ (más abierto abajo) = falta de hip spring (cadera necesita más espacio).
Contorno inferior y superior (remates)
- Inferior en U: recoge abdomen bajo con dulzura; ideal en longline.
- Inferior recto: discreto bajo falda/pantalón, fácil de ocultar.
- Superior con leve caída en esternón: confort en busto/underbust; evita presión al respirar.

